martes, 31 de enero de 2012

2. PÉNDULOS SIMPLES INVERTIDOS

Descripción del ensayo

Al iniciar observamos registros muy altos, de aceleración en el péndulo 3 que corresponden al segundo modo de vibrar de éste.
El barrido frecuencial  se programa con  una duración de 30 segundos. En los primeros segundos para frecuencias altas  tenemos los mayores valores de aceleración y desplazamiento en el péndulo 1, luego para frecuencias intermedias en el péndulo 2, posteriormente para frecuencias altas en el péndulo 3.




Respuesta para: Barrido frecuencial
de: f = 15Hz - Hasta: f = 1Hz


Al programar en el simulador vibraciones coincidentes con la frecuencia natural de cada péndulo, la resonancia trae grandes desplazamientos y aceleraciones  en el  péndulo que sincroniza.

Cuando la vibración de la mesa se realiza con una frecuencia de 1.55 Hz entra en resonancia el péndulo de mayor longitud.




frecuencia de 1.55 Hz



El péndulo 2 entra en resonancia con una frecuencia de 2.97 Hz.
El registro obtenido durante los 10 segundos que dura la vibración programada con esta frecuencia permite observar grandes aceleraciones y desplazamientos en éste péndulo  (acelerómetro a1) mientras los otros péndulos tienen registros muy pequeños.



frecuencia de 2.97 Hz.



El péndulo 3 entra en resonancia con una frecuencia de 6.77 Hz. El acelerómetro a2 instalado en éste péndulo registra grandes aceleraciones y desplazamientos mientras los otros dos péndulos tienen valores muy pequeños.




 frecuencia de 6.77 Hz


Para la frecuencia más alta f=12.80 Hz se observa que el péndulo largo adquiere una manera diferente de vibrar , registrando los valores máximos de aceleraciones y desplazamientos .






 frecuencia de 12.80 Hz











1. PÉNDULOS SUSPENDIDOS

Descripción del ensayo

Con el uso de acelerómetros se determina el período de vibración de cada péndulo, confirmando que a mayor longitud L  mayor será su período de vibración T , menor será su frecuencia.   
 f = 1/






Respuesta para f= 0.80 Hz
El péndulo que entra en resonancia presenta grandes desplazamientos:
Para una vibración  de f=0.80 Hz  el  péndulo 1 entra en resonancia 
presentándose  desplazamientos que se van incrementando en cada 
ciclo hasta alcanzar un valor máximo. 
T= 1.25s




Respuesta para f=0.96 Hz
Para una vibración de f= 0.96 Hz, entra en resonancia  el péndulo 
de longitud intermedia presentando grandes  desplazamientos 
mientras los otros 2 péndulos permanecen en reposo.
T= 1.04s



  Respuesta para f=1.33Hz
La resonancia del péndulo 3 de menor longitud se presenta 
para la vibración de la mesa con una frecuencia de f=1.33 Hz   
que corresponde a su frecuencia natural de vibración.
T= 0.75s